Los pañales de tela son una opción que me planteé en serio ya en mi segundo embarazo.
Estuve mucho tiempo leyendo los beneficios e inconvenientes de ellos.
- minimiza los efectos abrasivos de la orina y las deposiciones, al contrario que los pañales de celulosa que los potencian.
- Lo que a su vez, previenen mejor las dermatitis .
- Ahorro de costes
- Se pueden reutilizar y su vida útil puede ir más allá de los 6 /9 años si los cuidas bien, lo que significa que puedes reinvertir su coste inicial en otro hijo que tengas después.
- Se calcula que por cada niño que usa pañales desechables se utilizan unos cinco árboles y unas 10 veces más agua que si utilizaran pañales de tela.
- Se pueden re-vender ya que el mercado de segunda mano está en alza.
- En verano parecen un mini short y puedes combinarlos con camisetas sni necesidad de ponerles pantalones o falditas.
- Puedes hasta hacerlos tú o comprar handmade para dar trabajo a artesanos/as.
- La gente tira los desechables en cualquier lado, sabiendo que no se descomponen facilmente. Sin embargo los de tela vuelven a casa .
- Frente a la caídas, cuando empiezan a andar, están más acolchaditos.
- inversión económica inicial te dejará ko. Siempre puedes ttirar de ofertas y de segunda mano.
- Ocupan lo mismo mojados que secos. Por lo que algunos bodis es imposible pasarlos. Aunque yo prefiero camisetas y pantalones para mis chicos.
- Tiempo en lavarlos. Primero un enjuage rápido y luego lavadora. Pero si te organizas se puede aprovechar todo. Os lo cuento más abajo.
- El sucio , te lo llevas a casa. Así que si te pilla en el parque , sabes que vuelve al bolso ...cargadito. Sin embargo hay unas bolsas también impermeables que oye, son monisimas.
- Pañales Todo en Dos
- Pañales todo en uno
- Pañales Rellenables
- Ajustados y Anudados
- Gasas o Pañales predoblados
- Pañales Híbridos
- la parte impermeable exterior va cosida a la parte absorbente interior sin poderse separar.
- es más fácil de poner y algunos llevan además un hueco Por si quieres ponerle un absorbente extra, por ejemplo para la noche.
- Tardan más en secarse.
- en comparación con otros sistemas sale más caro.
- Cobertor por una parte y el absorbente que por encima y se suelen adaptar con corchetes.
- Se seca más rapidamente al estar por separado
- Hay quien cambia el inserto sólo si está muy mojado y deja el cobertor hasta un nuevo cambio
- si vienen con corchetes universales se pueden utilizar absorbentes de otras marcas que también utilicen este sistema de corchetes
- Cobertor por una parte y el absorbente por otra que se entra por una ranura con goma que hace más fácil la inserción
- Se seca más rapidamente al estar por separado
- Aunque son dos partes como el todo en dos este sí tienes que lavar la dos piezas por se mojan las dos.
- Tienen la forma de un pañal desechable pero van separado de los cobertores
- Suelen venir con elásticos en los muslos y en la cintura ofreciendo un buen ajuste.
- Si es verano puedes prescindir del cobertor siempre que lo cambies inmediatamente porque sin el cobertor impermeable traspasa en seguida.
- Los anudados se colocan con unas cintas que se anudan en la parte delantera para ajustarlos
- es necesario poner un cobertor.
- Los pañales de gasa son cuadrados que forman la tela
- requieren maña
- son el sistema más económico y de secado más rápido.
- los predoblados se sujetan con un imperdible de seguridad o una pinza snappy o boingo.
- Se pueden plegar planos para utilizar como absorbentes en otros sistemas de pañales como los rellenables .
- Necesitan un cobertos impermeable pero el absorbente puede ser como el todo el dos o desechables biodegradables.
- genial si los tiene que cambiar alguien en un momento determinado, canguro o abuelos, que no está acostumbrado o le dé asquillo lavarlos y sólo cambia lo de dentro.
Si el pañal tiene restos de caca, debes retirarla antes de echarlos al cubo. Puedes usar forros biodegradables , son gasa que se pone sobre el absorbente, que luego tiras a la basura.
Si no usas estos forros, puedes aclarar el pañal con el grifo de la ducha directamente en el inodoro.
Recuerda que para los cobertores impermeables no es recomendable usar alta temperatura de lavado, porque pueden llegar a “acartonarse”, así que lávalos en caliente solo cuando sea realmente necesario. O una vez al mes pones una lavadora sin demasiado jabón para no perjudicar las fibras.
- No usar suavizantes ni lejía
- no secar al sol más de una hora, mejor de manera indirecta
Realmente no hay mucho misterio, simplemente hay que usar sentido común fijandose en el tipo de material y su lavado para que sea durarero. Como cualquier prenda de ropa.
Sobretodo que se sequen bien, yo intento que no les de mucho el sol, pero donde yo vivo a 38º en verano, se secan en seguida en cualquier parte.
Pero... salen las cuentas?Ahorras de verdad?
A ver, vamos a hacer el calculo más o menos.
Si al mes con desechables gastamos unos 30/40€ al año son entre 360/480€
Si le dejamos el pañal casi hasta los 3 años el calculo llega entre 1.080/1.440€
Los de tela hay de muchos precios. Rondan entre los 10/20/o incluso 35€ y la mayoria incluyen uno o varios insertos.
Es complicado sacar la media, porque ahora hay un mercado variado y dependerá del modelo que elijas tanto del cobertor como del tipo de absorbente.
Yo por ejemplo quería insertos de algodón y al probarlos no me convencieron tanto como los de microfibra. Estoy a la espera de recibir de bambú .
Os dejo algunas marcas / tiendas con su enlace. Espero que os sea útil mi opinión y experiencia.
No sabía que había tantos modelos. Yo no me planteo ni siquiera ponerme a limpiar. Prefiero los desechables. Pero es un muy buena guía.
ResponderEliminarSí, además hay muchos colores y se puede combinar con la ropa. Gracias por comentar!
EliminarNo sabía que eran tan prácticos. un beso
ResponderEliminarla verdad es que me están resultando bastante más prácticos de lo que pensaba. Gracias por comentar!
EliminarUn artículo muy completo! Aunque me faltan fotos para hacerme una idea mejor.
ResponderEliminarVoy a probar los rellenables, el secado y la limpieza me han convencido en comparación al resto de opciones.
Gracias Aurelia!